Al momento de escribir es posible que lleguemos a cometer diversas faltas ortográficas a causa de la confusión, o dudas en cuanto al significado que poseen ciertas palabras. Un claro ejemplo de esto ocurre en el caso de palabras como “Continua” y “Continúa”, ya que suele ser común preguntarse en qué ocasiones lleva acento.
Por eso resulta fundamental conocer y entender tanto la norma como los diversos sentidos, de modo que sea posible prevenir algún error gramatical, y justamente por eso, a través de este post estaremos enfocándonos en explicar cómo se escribe continua o continúa.
Contenido
¿Se debe escribir continua o lo correcto sería continúa?
Por un lado, la palabra Continua, sin acentuar, se trata de un adjetivo, razón por la cual suele ir acompañando a algún nombre.
Así, el término continua o continuo, sin tilde, consiste en una palabra llana que termina en vocal al ser usado como un adjetivo para acompañar a algún nombre dentro de una oración.
En este caso, entre sus significados se encuentran los siguientes:
- Que dura, se hace o se extiende sin interrupción.
- Dicho de dos o más cosas, las cuales están unidas entre sí.
- Perseverante y/o constante en una determinada acción.
- Un compuesto de partes unidas entre sí.
Por el otro, la palabra Continúa del verbo continuar, al ser conjugado tanto para él como para ella, se escribe acentuada debido a que posee un hiato de vocal cerrada tónica más abierta.
En estas ocasiones, los diferentes significados que posee este término suelen ser las mencionadas a continuación:
- Seguir realizando algo que ya se empezó.
- Permanecer o persistir.
- Extenderse o seguir.
¿Cuándo se usa la palabra continúa, y cuándo hay que usar continua?
Tener confusión acerca de si se escribe continúa o continua, suele tratarse de una duda bastante habitual que podríamos llegar a tener en algún momento. Cuando esto ocurre, es importante que nos aseguremos de tener claramente presente las reglas de ortografía a fin de que podamos evitar cometer cualquier posible error.
Por eso, resulta esencial que contemos con las normas bien aprendidas, y/o también que nos tomemos el tiempo de leer tanto como podamos, a fin de conocer bien diversas palabras y así no tener errores ortográficos similares a este.
En esta clase de sustantivos conocer de qué forma se deben acentuar las palabras puede sernos de gran ayuda. En cualquier caso, a continuación estaremos explicando cuándo se escribe continua, sin tilde, y cuándo debe escribirse continúa, acentuado.
Cuándo escribir continúa
Se debe escribir continúa, añadiendo la tilde, debido a que se trata de una palabra aguda que termina en vocal.
Cabe señalar, como ya hemos dicho, que continúa es un verbo (Continuar) conjugado en la tercera persona del singular del presente de indicativo (él y ella), de modo que consiste en un verbo que tenemos que conocer a fin de lograr escribirlo de forma correcta.
A continuación presentamos algunos ejemplos:
Seguir con aquello comenzado
No dudes en continuar con tu carrera, al finalizar podrás ver todo diferente; se trata de algo que debes hacer si quieres conseguir el trabajo ideal.
Prolongarse o extenderse hasta algún lugar, o por encima de una determinada superficie
Al continuar por esta calle podrás llegar directamente hasta la piscina municipal, donde encontrarás un gran gimnasio, perfecto para que realices prácticamente cualquier actividad física.
Cuándo escribir continua
Debe escribirse continua, sin colocar acento, al querer hacer referencia a un adjetivo que nos servirá para acompañar algún nombre, de modo que en este caso, esta palabra se trata de un adjetivo que posee un significado bastante específico.
Los siguientes son algunos ejemplos que pueden ayudarnos a conocer correctamente esta palabra:
Que no presenta interrupciones
Dentro de la carretera existe una línea continua, y después de verla no podrás adelantar, debes recordarlo siempre, ya que es parte de las normas básicas.
Que se repite frecuentemente, sin apenas interrupción
Ciertos bancos suelen ejercer una presión continua, se mantienen enviando mensajes y notas para convencer a los clientes de contratar los productos que ofrecen.
Para terminar, cabe decir que en aquellos casos donde alguna palabra podría llevar tilde o ir sin acentuar, como es el caso de continua o continúa, el significado de la misma varía en gran medida.